Para empezar a escribir y compartir mi experiencia personal con la elaboración de una ¿"nueva"? esencia floral,
comencé a darle vueltas sobre hasta que punto es posible hoy en día descubrir
una nueva esencia floral.
Supongo que es bien difícil, aunque no imposible. Por
otro lado, existe una buena cantidad de esencias florales de “reciente aparición” en las que hay poco
consenso sobre los aspectos humanos sobre los cuales trabajan. Con lo que éstos, son campos abiertos sobre los que se puede aportar.
En cualquier caso, lo que a
mí me parece apasionante es el proceso personal de elaboración, cuando se está
abierto a la incertidumbre y ,en este caso, a la guía del Yo Superior.
El pequeño Cuajaleche "Galium verum" |
Llevábamos dos
semanas de vacaciones en un pueblo de la sierra de Guadarrama. Desde el primer
día me sorprendieron las milenramas amarillas. En la parte norte de Navarra apenas las he
encontrado asilvestradas, si las blancas que son muy comunes, pero puntualmente alguna que otra amarilla, y aquí se podían ver por todas partes, especialmente
en el pueblo, por lo que me dediqué a buscarlas en el campo y en el monte, fuera
de márgenes de carreteras o de tendidos eléctricos o antenas de repetición de
móviles cercanas.
Me llamaba poderosamente la atención la ladera de una
montaña cercana, que desde la distancia se veía tapizada de amarillo. Yo me
preguntaba si sería posible que aquello estuviese cubierto de milenramas (ese era mi deseo), así
que dispuse todo el material bien esterilizado desde el día anterior para salir
bien temprano la mañana siguiente, boles, tijeras, botes también hervidos, y luego llenos con
brandy al 50% para la tintura madre, etc
Parte de la ladera que veía desde abajo teñida de amarillo |
Esa noche dormí un sueño inquieto, teñido de las
preocupaciones que nos rondan últimamente. Me desperté sobre las cuatro y pico.
Ya no hubo manera de dormirme. Me lo tomé con calma. Sobre las cinco pasadas
comencé a meditar, una buena práctica previa a elaborar. A las 6 y media salía
de casa y a las 7 comenzaba a caminar hacia la ladera de la montaña…Un tremendo amanecer me saludó de camino
Precisamente en ese camino descubrí un pequeño pero sufciente grupo de milenramas amarilla en un lugar donde luego las elaboraría dos días más tarde, aunque entonces aún no lo sabía. Seguí subiendo y asombrándome con la multitud y hermosura de flores tras las abundantes lluvias de esta primavera e inicio de verano: Tanacetos, gordolobos, claveles silvestres, dedaleras …. Me entran tentaciones de poner fotos pero eso ya daría para hacer otra entrada aparte.
Según me iba
acercando a la ladera, pude comprobar que aquél color amarillo se debía a unos
arbustos de entre 3 y 4 metros de altura que luego he identificado como “Genista
florida” gracias a varias personas del
grupo de Facebook de “Nuestros árboles” Así que pensé que si me había llamado
tanto aquella zona elaboraría la flor de estos arbustos, que podía recordar a Gorse
y a la Retama amarilla en algún sentido… (es también una fabácea, como estás dos últimas)
flores de lo que parece ser "Genista florida" |
Localicé una zona
donde los arbustos parecían tener más densidad de floración y al llegar hasta
ella me salí del camino para aproximarme hasta donde se encontraban. Nada más
hacerlo metí el pié en un gran charco de barro (bajaban pequeños arroyos por allí empapando todo aquello) y descubrí al mirar al suelo, entre toda la vegetación, una
pequeña plantita de minúsculas flores amarillas (la que luego identificaría a mi vuelta como Galium verum).
Seguí adelante entre juramentos, decidido a llegar a los arbustos, pero la cosa no estaba fácil; la vegetación estaba cerrada, zarzas, cardos, unos metros más adelante me dí en las piernas un tratamiento de ortigas que me duró hasta bien entrada la tarde (la genial idea de llevar pantalones cortos -parezco novato-). En ese momento me paré, visto lo difícil que se estaba poniendo llegar a los arbustos amarillos y me tomé unos minutos para centrarme.
Seguí adelante entre juramentos, decidido a llegar a los arbustos, pero la cosa no estaba fácil; la vegetación estaba cerrada, zarzas, cardos, unos metros más adelante me dí en las piernas un tratamiento de ortigas que me duró hasta bien entrada la tarde (la genial idea de llevar pantalones cortos -parezco novato-). En ese momento me paré, visto lo difícil que se estaba poniendo llegar a los arbustos amarillos y me tomé unos minutos para centrarme.
Este era el objetivo de mi Mente-Ego |
Vistas las dificultades, comencé a preguntarme si realmente tenía que elaborar esas
flores o era ya sólo un empeño mío, pues la realidad es que no parecía
acompañarme. Y entonces decidí guardar un silencio profundo y dejarme sentir si aquello era lo que en este día y momento "tenía que hacer"
...................
y la respuesta que me llegó era que no, que no tenía que elaborar aquellas
flores. Ví las hermosas candelarias y pregunté de nuevo….., no, tampoco. ¿Pero
hay algo que tengo que elaborar?, ….ninguna respuesta. Me vino a la mente la
imagen de la pequeña planta de florecillas amarillas, e inmediatamente un Si,
muy claro, ¿he de elaborar alguna esencia más? De nuevo un no, así que me puse a ello.
Me centré, pedí
permiso, agradecí, y dispuse las cosas para que el agua, el sol y las flores, el aire y
quienes más intervengan hicieran el resto.
Elaborando por solarización Esencia Floral de Galium |
Durante todo el
proceso de elaboración, además de tratar de mantener cierto estado meditativo (casi nunca me resulta tan fácil como cuando estoy elaborando) estuve vigilante a que las tres nubecillas que habían aparecido no se aproximaran al sol, pues de haberlo hecho, hubiera tenido que desechar la elaboración. Mantuve, como suelo hacer, el móvil
en modo avión, pero aproveché para sacar diversas fotos lo más detalladas
posibles de diferentes partes de la planta, para luego identificarla y tratar
de hacer una lectura de su signatura. Me gustaría saber dibujar bien para poder
representar la planta de una manera parecida a esta:
![]() |
Ilustración de Carl Axel Magnus Lindman |
De “Galium verum” nos dice Wikipedia lo siguiente:
"Es una planta anual herbácea de gran diferencia de altura, desde 5 a 120 cm, con tallo erecto y cuadrado. Las hojas estrechas y lanceoladas se agrupan en verticilos de 4-12 hojas. Las flores pequeñas, de color amarillo brillante están agrupadas en densos racimos terminales.
Planta conocida desde la antigüedad, de la que Dioscórides dice: "Su flor aplicada en forma de emplastro, sana las quemaduras del fuego y restaña las efusiones de sangre". Su rayz atiza la virtud genital". Andres Laguna añade: "restiñe todo fluxo de sangre". Se cuenta además que sus bellas flores amarilla sirvieron en la antigüedad para enrubiar los cabellos, así como para cuajar la leche para hacer quesos que adoptan un bello color amarillo. De esto último parece derivar el nombre del género (de gala = leche). "
Planta conocida desde la antigüedad, de la que Dioscórides dice: "Su flor aplicada en forma de emplastro, sana las quemaduras del fuego y restaña las efusiones de sangre". Su rayz atiza la virtud genital". Andres Laguna añade: "restiñe todo fluxo de sangre". Se cuenta además que sus bellas flores amarilla sirvieron en la antigüedad para enrubiar los cabellos, así como para cuajar la leche para hacer quesos que adoptan un bello color amarillo. De esto último parece derivar el nombre del género (de gala = leche). "
Los ejemplares que
yo elaboré tendrían alrededor de un metro de altura o algo más. Se ubicaban en una ladera
de montaña a unos 1400-1500 mts snm aproximadamente. Por lo que pude ver, la
planta está dotada de rizoma en lugar de un sistema radicular (lo cual
indicaría un buen contacto con el inconsciente según J.Cañellas).
Las diminutas flores del Galium |
El tallo hueco en su centro |
Diría que es más un rizoma que un sistema radicular, pero sin asegurarlo. |
Las hojas son
finas, dispuestas en modo radial, bastante poco vellosas. En los ejemplares que
yo ví mayoritariamente las hojas se distribuían en grupos impares, de 5, 7 o 9
hojas. Por otra parte las flores muestran todas 4 pétalos y 4 estambres.
También lo par se muestra en la flor en la manera en la que se ramifica la
planta, normalmente en pares opuestos como se puede apreciar en las fotos superiores.
Aunque la elaboré en Guadarrama, esta especie está presente también en Navarra. Del género Galium, Mikel Lorda en su “Catálogo florístico de
Navarra” recoge 46 subtipos en navarra, según cita, el GV subesp Verum
se encuentra en “Pastos, brezales y
matorrales secos. Entre 20 y 200 m. Distribución general en el conjunto de
Navarra, se enrarece en el tercio meridional.”
Algunos aspectos que me llaman la atención de su signatura son; la gran envergadura que puede alcanzar la planta (entre uno y dos metros) pese a su delgado tallo y que éste está hueco. Por otro lado las agrupaciones como nubes de pequeñísimas flores amarillas. Recordemos que las flores amarillas en terapia floral nos suelen remitir al ámbito de las ideas, de lo intelectual, normalmente miedos y preocupaciones situados desde lo mental. Por otro lado Katz y Kaminsky en sus "12 ventanas" relacionan la estructura floral en estrella con "aspectos espirituales y mentales de la vida anímica".
Relacionando algunos de estos puntos con mi propia vivencia en el día de la elaboración, apuntaría a un trabajo de la esencia floral de Galium que tuviera relación con preocupaciones acerca del futuro o presente que pueden llegar a quitarnos el sueño, también con saber aceptar nuestras fuerzas y que adonde queremos llegar quizás no es donde nos toca estar. Aprender a pararse y a escucharnos, sin vincularnos demasiado a una idea de "cómo deberían ser las cosas".
Veamos ahora que es lo que he encontrado buscando en la red (todo está en ingles, no encontré referencias en castellano a su esencia floral) acerca de la Esencia Floral de "Galium verum" (abajo en las fuentes teneís los enlaces a las páginas de origen:
Algunos aspectos que me llaman la atención de su signatura son; la gran envergadura que puede alcanzar la planta (entre uno y dos metros) pese a su delgado tallo y que éste está hueco. Por otro lado las agrupaciones como nubes de pequeñísimas flores amarillas. Recordemos que las flores amarillas en terapia floral nos suelen remitir al ámbito de las ideas, de lo intelectual, normalmente miedos y preocupaciones situados desde lo mental. Por otro lado Katz y Kaminsky en sus "12 ventanas" relacionan la estructura floral en estrella con "aspectos espirituales y mentales de la vida anímica".
Relacionando algunos de estos puntos con mi propia vivencia en el día de la elaboración, apuntaría a un trabajo de la esencia floral de Galium que tuviera relación con preocupaciones acerca del futuro o presente que pueden llegar a quitarnos el sueño, también con saber aceptar nuestras fuerzas y que adonde queremos llegar quizás no es donde nos toca estar. Aprender a pararse y a escucharnos, sin vincularnos demasiado a una idea de "cómo deberían ser las cosas".
Veamos ahora que es lo que he encontrado buscando en la red (todo está en ingles, no encontré referencias en castellano a su esencia floral) acerca de la Esencia Floral de "Galium verum" (abajo en las fuentes teneís los enlaces a las páginas de origen:
De la web de greenhopeessences:
"Ladies' Bedstraw from Ireland explains, 'I AM a great untangler of mental knots, anxieties, worries and other concerns that can fill the night hours when restful sleep would serve a better purpose. Consider me when your nighttime thoughts go in anxious, unsettled, agitated or restless directions and sleep eludes you.
Additionally, my untangling makes physical clots and blockages that much more unlikely. This is because the underlying mental tangles which can lead to physical blockages have been released.'"
Esta descripción, en la que encaja mi experiencia personal el día de la elaboración, sin embargo poco coincide con la descripción que hace el sistema Pegasus de la misma esencia floral. Este es un "problema" habitual en las aproximaciones de diferentes elaborador@s a nuevas esencias:
De la web de Pegasus :
" This is excellent for chiropractors, and it will help to activate the kundalini. It is good for people with father image problems, or for those who cannot study or focus on their career.
Una tercera perspectiva nos la propone Susan McCrone:
" Like the bamboo that bends in the wind but doesn’t break, the quality of Ladies Bedstraw is of resilience which can tolerate or quickly recover from challenging conditions or events. When we feel the need for nurturing and care, she comes to us with her support and strength to replenish us"
Según mi experiencia y lo que he apuntado de su signatura me hacen más sentido las descripciones de Greeen Hope... y Susan McCrone que la de Pegasus, pero queda mucho por caminar, por probar, trabajar, recoger , intercambiar, compartir experiencias en el ámbito de las nuevas esencias florales. Esta entrada sobre una experiencia personal con la elaboración de Galium verum, trata de contribuir a ello.
Gracias por tu atención ¡
P.D: Es probable que esta Esencia forme parte de las próximas Esencias abiertas a la investigación por parte del Colectivo Lorefloreando. Si te interesa búscanos en Facebook (https://www.facebook.com/lore.floreando) o escríbenos a lorefloreando@gmail.com
Fuentes:
* Imágenes: Todas las fotos son propias, salvo el dibujo botánico de Carl Lindman
Hola Alfonso. Sabes dónde puedo comprar la esencia de Galium verum ?
ResponderEliminarGracias.
Hola Lorenzo. Escríbeme a mi correo alfonsomurom@gmail.com y lo hablamos por ahí. Un saludo !
Eliminar